WASHINGTON, 22 de diciembre de 2021 – El martes, 21 de diciembre, Steven Xu Tan, Presidente de China Telecom (Américas) Corporation (CTA) recibió el Premio 2021 al Liderazgo Empresarial de EE.UU.-China en el XXVI Gala Anual de la Fundación de Política EE.UU.-China (USCPF). El premio reconoce a las empresas y líderes empresariales de los EE.UU. o China que no solo han sido exitosos a nivel global, sino que también valoran y apoyan los esfuerzos para expandir los enlaces entre los EE.UU. y China, los intercambios entre personas y el entendimiento mutuo. Fue entregado al Sr. Tan por parte del Dr. Chi Wang, Presidente de la USCPF.
Realizada de forma virtual este año, la gala invitó a un panel de expertos—inclusive académicos, diplomáticos, oficiales del gobierno, líderes empresariales y periodistas—para examinar la importancia de mejorar el entendimiento mutuo y enlaces entre los EE.UU. y China mediante el debate de varios temas asociados a “Las Relaciones EE.UU.-China: Una Reflexión del Año Pasado y una Mirada Hacia el Futuro”.
Comentarios del Sr. Steven Xu Tan
Al aceptar el premio, el Sr. Tan comentó que, “Un circuito entre Nueva York y Shanghái significa más cables y señales. Conecta a las marcas con los clientes, a los fabricadores con las cadenas de suministro, a los creadores de contenidos con el público, a los pacientes con los doctores, y a los niños con sus padres en otras partes del mundo. Junto con el comercio, las comunicaciones y las conexiones, llegó la prosperidad, la asociación y la perspicacia entre China, los EE.UU. y el resto del mundo”.
El Sr. Tan también habló sobre el rol importante que tienen los gobiernos en crear y defender políticas que promuevan la colaboración global e innovación: “En la edad digital, cuando los gobiernos construyen muros, las personas se marchitan; donde la información fluye, las personas florecen. No hay ningún país o empresa que tenga los recursos y el conocimiento por sí solo para conectarse con el mundo. Debemos trabajar en conjunto”.
Mensajes especiales del Presidente de la USCPF, el Dr. Chi Wang, y del miembro del directorio de la USCPF, el Embajador J. Stapleton Roy
Además de los mensajes especiales del Presidente de la USCPF, el Dr. Chi Wang, y del miembro del directorio de la USCPF, el Embajador J. Stapleton Roy, quien fue Embajador de los EE.UU. en China entre los años 1991–1995, los expositores de la noche también incluían el Embajador Qin Gang, el XI Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular de China en los Estados Unidos; Rick Waters, Subsecretario del Estado en la Oficina de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico; el Dr. David M. Lampton, Investigador Principal del Instituto de Política Exterior (SAIS); el Dr. Robert Sutter, Profesor de Práctica de Asuntos Internacionales de Elliott School de George Washington University; el Dr. Douglas Paal, académico no residente en el Fondo Carnegie para la Paz Internacional; el Embajador Craig Allen, Presidente del Consejo Empresarial de EE.UU-China; el Congresista Larsen (D-WA), Copresidente del Grupo de Trabajo EE.UU.-China; y Shannon Tiezzi, el Editor en Jefe de The Diplomat.
Creada en el año 1995, la U.S.-China Policy Foundation (Fundación de Política de EE.UU.-China, o USCPF) es una organización sin fines de lucro, sin partido político y no dedicada a la defensa legal que promueve una mayor comprensión entre los formuladores de políticas, investigadores y oficiales del gobierno de los Estados Unidos y China.
China Telecom (Américas) Corporation (CTA) es una subsidiaria estadounidense cien por ciento propiedad de China Telecom Corp. Ltd, unos de los proveedores de servicios integrados de telecomunicaciones más grandes del mundo, con oficinas en más de 40 países y regiones, más de 180 Puntos de Presencia, 41 cables submarinos internacionales, y más de 50TB de capacidad global de redes. CTA ofrece soluciones de comunicación y red personalizadas a clientes empresariales y mayoristas en una gran variedad de industrias. Sus servicios incluyen acceso directo al Internet, tránsito de Internet, servicios de datos, banda ancha, comunicaciones unificadas, centros de datos de Internet, computación de nube y servicios de TICs. Con sede en Herndon, Virginia, CTA tiene oficinas en Chicago, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, San José, São Paulo y Toronto. Las organizaciones a lo largo de las Américas confían en el conocimiento global y soluciones localizadas de CTA para enfrentar los desafíos del ambiente comercial complejo de hoy en día. Conozca más en www.ctamericas.com