Verizon, China Telecom y Huawei se encuentran entre las empresas de la asociación de estándares ETSI que votaron para crear un nuevo “Grupo de especificación de la industria” que explorará cómo se podría utilizar la inteligencia artificial para mejorar el despliegue y el funcionamiento de las redes de telecomunicaciones.
Específicamente, ETSI anunció las elecciones de un Presidente y Vicepresidente para su nuevo Grupo de Especificación de la Industria sobre “Inteligencia Experimental en Red” (ISG ENI).
Sistema Consciente del Contexto usando Inteligencia Artificial
“El propósito del grupo es definir un sistema consciente del contexto utilizando inteligencia artificial (IA) basado en el modelo de control ‘observar-orientar-decidir-actuar’”, mencionó ETSI en su sitio web. “Esto permite que el sistema ajuste los servicios ofrecidos en función de los cambios en las necesidades de los usuarios, las condiciones ambientales y los objetivos comerciales.”
El grupo “mejorará la experiencia de los operadores con respecto al despliegue y operación de la red, mediante el uso de técnicas de inteligencia artificial”, expresó Raymond Forbes de Huawei en el sitio de ETSI. Forbes es el presidente del nuevo grupo.
“Al introducir tecnologías como SDN, NFV o segmentación de red, la red se vuelve más flexible y poderosa”, agregó Haining Wang de China Telecom, Vicepresidente del grupo. “Sin embargo, la complejidad de la futura red no se reduce, sino que se transfiere del hardware al software, de la propia red a la gestión y operación, de los equipos a las personas. Se espera que la inteligencia experiencial en red ayude a los operadores a resolver estos problemas.”
El grupo dijo que trabajaría en el tema con otras organizaciones de normalización, incluyendo IETF, MEF, 3GPP y otras.
Además de Verizon, China Telecom y Huawei, otros miembros del grupo de inteligencia artificial de ETSI incluyen la Academia China de Investigación de Telecomunicaciones del MIIT, el Centro Interdisciplinario de Seguridad, Confiabilidad y Confianza/Universidad de Luxemburgo, PT Portugal, Samsung R&D Institute, Wings Soluciones TIC y Xilinx.
ETSI o el Instituto Europeo de Estándares de Telecomunicaciones, crea una variedad de estándares para comunicaciones fijas, móviles e Internet.
Esta no es la primera vez que se habla de inteligencia artificial en el ámbito de las telecomunicaciones. Por ejemplo, Brian Daly de AT&T mencionó el año pasado que el operador está experimentando con IA para hacer que sus procesos sean más eficientes. Y Verizon a principios de este año expresó que su iniciativa “Exponent” incluirá big data e inteligencia artificial para ayudar a los operadores a monetizar grandes cantidades de datos mediante la aplicación de técnicas avanzadas de aprendizaje automático y análisis profundo. De hecho, Masayoshi Son de SoftBank expresó a principios de este año que la “singularidad” – la idea de que la invención de la superinteligencia artificial desencadenará un crecimiento tecnológico masivo y un cambio cultural, sucederá en los próximos años.
Para ver el artículo original, visite Fierce Telecom
Tags: AI, china telecom, ETSI