Share:

Podcast Modern CTO: El vicepresidente de CTA habla sobre cultura, asesoramiento profesional y el futuro de CTA

Cuando le pide a un líder el mejor consejo de liderazgo que haya recibido, podría encontrarse con una respuesta estándar sobre intentar algo nuevo o escuchar antes de hablar. A Luis Fiallo, Vicepresidente de China Telecom Americas (CTA) se le hizo esa pregunta en un reciente episodio del podcast Modern CTO. Su respuesta sorprendió gratamente al presentador que dijo que durante el curso de la grabación de más de 500 episodios, nunca había escuchado nada como eso.

“Sigue tu propio camino,” comentó Fiallo. “Puedo seguir el camino frente a mí, pero eso solo me llevará a lo que veo. Pero si sigo mi propio camino y creo mi propio viaje, entonces iré a lugares que no puedo ver. Si estás siguiendo a alguien más, probablemente estás siguiendo su viaje.”

Fiallo ha permanecido fiel a su consejo a lo largo de su carrera. Destacó su viaje personal, así como las grandes cosas que CTA tiene reservadas en el podcast.

El camino a seguir de CTA

Después de graduarse de la Universidad de George Washington y pensar que perseguiría una próspera carrera en Wall Street, siguió su propio camino comenzando en una compañía de tecnología local y eventualmente forjó su camino hacia CTA. Fiallo recuerda ser uno de los primeros empleados en CTA cuando se lanzó hace más de 20 años. Mientras la compañía ha evolucionado y crecido a más de 250 empleados, Fiallo continúa emocionado sobre las posibilidades que CTA proporciona a los negocios a nivel mundial a través de sus soluciones de comunicaciones.

“Estamos en un punto de inflexión. Hemos tomado algunas decisiones estratégicas para dar marcha atrás en ciertos negocios y, al mismo tiempo, nos hemos transformado para estar mejor adaptados para atender a la siguiente generación de servicios necesarios,” mencionó Fiallo.

Fiallo explicó que CTA está participando más en computación en la nube, redes definidas por software y seguridad en la nube. El reto que viene con la transición hacia la nube conlleva un reto mayor de migrar hacia la periferia para tener acceso más inmediato a los recursos en la nube. Fiallo mencionó que CTA está en el proceso de construir capacidades de periferia a lo largo de las Américas, así como 5G privado.

La compañía matriz de CTA, China Telecom Corporation Limited, tiene una sólida historia en el desarrollo de dichas tecnologías y su implementación en China continental, incluyendo la tecnología que permite a los clientes más transparencia y acceso a la nube. Fiallo compartió la historia de un fabricante de cemento chino que actualmente se beneficia de una de las redes 5G privadas de su compañía matriz.

“La compañía tiene una cantera que explotan. Tienen vehículos autónomos que preparan todo y lo vigilan desde lejos. Conducen las actividades necesarias para desintegrar lo que necesitan, posteriormente envían los materiales a la fábrica. Ahora, tiene gente en oficina en casa que podría estar vigilando esto pero también personas que no tienen que estar en medio, de esta forma es una medida segura porque no tienen que involucrarse,” detalló Fiallo.

Soluciones sustentables de última generación de CTA

En tanto los negocios implementan más soluciones de computación en la nube y redes definidas por software, tener una estrategia en la periferia es más importante para las empresas para brindar un acceso rápido a los recursos de nube en la periferia. Como un facilitador clave de la conexión de clientes, CTA puede llevar a los clientes hacia los usuarios finales lo más cerca posible con soluciones de periferia dedicadas. CTA implica a los socios en la extensión de la capacidad hacia los clientes—estableciendo un ecosistema del que se habla mucho dentro de la industria para un avance colectivo. Revise el podcast completo de Modern CTO aquí.