Share:

¿Está listo IPv6 para su primerísimo primer plano?

El Protocolo de Internet versión 6 (“IPv6”), la versión más reciente del Protocolo de Internet que proporciona un sistema de identificación y ubicación para computadoras en redes y enruta el tráfico a través de Internet, no es nuevo. IPv6 se convirtió en un estándar preliminar para el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (“IETF”) en 1998 y fue ratificado como estándar de Internet en 2017.

Pero hay indicios de que IPv6 finalmente se dirige hacia un crecimiento significativo en los próximos años, en gran parte para abordar la escasez de asignaciones de direcciones IP disponibles en IPv4.

Un estudio de Research and Markets proyecta que el mercado global de IPv6 crecerá de $1130 millones en 2019 a $6070 millones en 2025, a una tasa de crecimiento anual compuesta del 32%. El estudio indicó que una serie de factores están impulsando el crecimiento del mercado, incluyendo el aumento de la penetración de Internet en todas las regiones clave, las sólidas ventas de computadoras personales y dispositivos móviles que aumentaron la demanda de más direcciones IP y el rápido crecimiento de Internet de Cosas (“IoT”).

Beneficios de IPv6

IPv6 utiliza un esquema de direccionamiento de 128 bits, en comparación con el esquema de direccionamiento de 32 bits que utiliza IPv4. No solo tiene la capacidad de admitir muchos más dispositivos que la versión anterior, sino que también puede aumentar la eficiencia del manejo de paquetes, mejorar el rendimiento y mejorar significativamente la seguridad, señala el reporte.

El gigante de Internet Google recopila estadísticas sobre la adopción de IPv6 de forma continua midiendo continuamente la disponibilidad de conectividad IPv6 entre los usuarios de Google. A finales de abril de 2022, el 40% de los usuarios tenía acceso al protocolo, un aumento del 28% a principios de 2020.

Las principales fuerzas de Internet y de computación en la nube, como Amazon Web Services (AWS), están adoptando este protocolo. Por ejemplo, en abril de 2022, AWS anunció que el Servicio de Bases de Datos Relacionales (“RDS”) de Amazon ahora ofrece a los clientes la opción de usar direcciones IPv6 en su nube privada virtual (“VPC”) en instancias de RDS nuevas y existentes.

El continuo crecimiento de Internet está agotando las direcciones IPv4 disponibles. “IPv6 aumenta varias veces la cantidad de direcciones disponibles y los clientes ya no necesitan administrar espacios de direcciones superpuestos en sus VPC”, afirma AWS.

Esfuerzo de China para una adopción más rápida de IPv6

Otros países están haciendo planes para aprovechar el último protocolo de Internet para manejar la creciente cantidad de dispositivos y redes. Por ejemplo, la Administración Central del Ciberespacio de China anunció un plan para una adopción mayor y más rápida de IPv6 en todo el país y describió planes para impulsar nuevos desarrollos para el protocolo, según un reporte de abril de 2022 en The Register.

Dicho informe indica que China ha establecido una serie de objetivos para la adopción de IPv6 para fines de 2022, incluyendo 700 millones de usuarios activos de IPv6; 180 millones de conexiones IPv6 para IoT; uso de IPv6 por 13% del tráfico de red fija; uso de IPv6 por el 45% del tráfico móvil; adopción de IPv6 por parte del 85% de los principales sitios web comerciales y gubernamentales; y la habilitación de IPv6 por defecto en todos los enrutadores domésticos nuevos.

Un plan de 10 puntos para lograr esos objetivos incluye iniciativas para fomentar una mayor adopción de IPv6 por parte de plataformas en la nube, transmisores de video y en industrias importantes como los servicios financieros y la agricultura, según el reporte de The Register.