En los últimos años, Shenzhen ha experimentado un incremento en los problemas de agua. La ciudad fue incluida entre las 10 ciudades con mayor escasez de agua en China en 2015 y podría enfrentar un déficit de agua de 694 millones de metros cúbicos por año para 2020.
Es por eso que la ciudad está priorizando la gestión del agua para planificar, distribuir y gestionar mejor el uso de los recursos hídricos.
China Telecom y Shenzhen Water Group se unen
China Telecom y Shenzhen Water Group se han unido para lanzar el primer proyecto de agua inteligente basado en NB-IoT del mundo, en el que la ciudad recopila datos en tiempo real de 1,200 medidores de agua inteligentes y monitorea las redes de tuberías y el control de la calidad del agua para 4,500 personas.
La plataforma de gestión inteligente del agua se ejecuta en China Telecom E-Cloud 3.0 y tiene como objetivo demostrar los beneficios de los medidores inteligentes conectados NB-IoT a través de pruebas de fiabilidad de transmisión y penetración de señal.
Antes de la prueba piloto, Shenzhen Water Group había estado enviando personal de servicios públicos a las propiedades de los clientes y tenía problemas para medir, identificar y resolver problemas de flujo de agua y fugas de manera oportuna, entre otros problemas. Tener que visitar físicamente todos los sitios de los clientes para diagnosticar problemas de agua resultó ser una labor intensa, ineficiente y costosa.
Este proyecto requirió una amplia cobertura en toda la ciudad y una profundidad física de cobertura debido a las ubicaciones de los medidores de agua de difícil acceso. Para implementar el proyecto, China Telecom aprovechó su red NB-IoT de 800 MHz con más de 500 estaciones base con capacidad NB-IoT en todo Shenzhen.
Shenzhen Water Group ahora puede recibir alertas en tiempo real
Con la nueva plataforma de gestión del agua de IoT, Shenzhen Water Group ahora puede recibir alertas en tiempo real para que los problemas grandes y pequeños se puedan resolver más rápido. Los medidores inteligentes verifican la presión de los datos y comparan el rendimiento en diferentes nodos de la red, lo que permite a la empresa encontrar fugas y tomar las medidas preventivas necesarias. También experimentan beneficios adicionales, que incluyen:
- Mayor precisión de datos con la capacidad de recibir datos del 99.5% de los medidores en cada lectura.
- Mejor visibilidad de los hábitos y patrones de uso del agua de diferentes grupos de consumidores.
- Cobertura más amplia en las redes existentes, con una ganancia de hasta 20 dB – es más probable que los medidores de agua subterráneos y en sótanos puedan conectarse a la red NB-IoT que otras redes.
- Los formatos de datos abiertos se pueden combinar con otras fuentes de datos para crear grandes análisis de datos, por lo que el consumo de agua se puede comparar con las condiciones climáticas.
Este proyecto de gestión inteligente del agua ha marcado el ritmo para la plena utilización de NB-IoT en la industria del agua de China y es solo una parte de la iniciativa de la nación para liderar el camino en la comercialización de IoT de banda estrecha. En el futuro, estos esfuerzos podrían ayudar en gran medida a China a desarrollar nuevos puntos de referencia y crear aplicaciones y modelos comerciales basados en los conocimientos recopilados de IoT.
Véase el caso de estudio completo de inernet de las cosas Shenzhen aquí.
Tags: agua inteligente, china telecom, grupo de agua shenzhen, IoT, proyecto de agua inteligente, proyecto nbiot