Share:

China Telecom respalda el lanzamiento de la declaración digital de GSMA en Davos

Lanzada en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el 24 de enero de 2019, la ‘Declaración Digital’ es una iniciativa liderada por GSMA que captura principios clave que sirven como guía para el comportamiento ético en la era digital y demuestra el compromiso del sector público y privado con liderazgo responsable.  Como miembro activo de GSMA, China Telecom es uno de los 40 líderes empresariales que ya se han comprometido con la declaración. El respaldo a la declaración se extiende a diversos sectores de la industria e incluye a otros Directores Generales representantes de: Bharti Airtel, China Mobile, Deutsche Telekom, Ericsson, IBM, KDDI, KT, LG Electronics, Mobile World Capital Barcelona, Nokia, NTT DOCOMO, Orange, Samsung Electronics, Sharp, SK Telecom, Sony Corporation, STC Group, Telefónica, Turkcell, Verizon, Vodafone y Xiaomi.

Centros de Declaración Digital de GSMA

La Declaración Digital de GSMA se centra en la creencia de que permitir un futuro digital positivo y centrado en las personas requiere de una colaboración constructiva entre las partes interesadas. Los gobiernos, la industria y las organizaciones internacionales tienen un interés en el futuro digital y deben enfrentar estos desafíos compartidos en este movimiento entre industrias del sector y transgeográfico. Su visión llama a las empresas a “integrar las capacidades digitales en la educación de todos los ciudadanos; respetar la privacidad de los ciudadanos digitales; manejar los datos personales con responsabilidad y transparencia; fomentar la innovación y la inversión en beneficio de los consumidores; tomar medidas significativas para mitigar las amenazas a la seguridad cibernética; mantener el Internet abierto y accesible y combatir el acoso en línea.”

La era digital está evolucionando y experimentando cambios sin precedentes y está cambiando la forma en que los consumidores y las empresas interactúan. Impulsado por la inminente llegada de las redes 5G, se espera que para 2022, casi el 60 por ciento del PIB esté digitalizado1. China Telecom ha adoptado la visión compartida de actuar con responsabilidad y ampliar la confianza del consumidor a medida que nos mantenemos al día con el rápido ritmo de cambio tecnológico y nos adentramos en la era de la conectividad inteligente.

Expansión continua de la cobertura de la red de China Telecom

A través de la expansión continua de la cobertura de la red, China Telecom ha construido la red FDD 4G más grande del mundo, que cubre el 98% de la población; la red FTTH más grande del mundo, con banda ancha óptica que cubre más del 90% de las ciudades y pueblos y más del 80% de las aldeas administrativas en China; y una red NB – IoT que se implementa dentro de toda la red de CT a través de más de 400,000 estaciones base, lo que hace que nuestra cobertura de IoT sea líder tanto en ancho como en escala.

“La economía digital está cambiando profundamente los modos de producción, los estilos de vida y el pensamiento de las personas, así como el proceso de la civilización humana. Las tecnologías de red son la piedra angular del mundo digital y la principal arteria de la información del desarrollo económico y social. Sólo mediante el establecimiento de una red de información segura, de alta velocidad, ubicua e inteligente se podrán transmitir de manera eficaz los tipos diversificados de información del mundo digital.” mencionó el Sr. Yang Jie, Presidente y Director General de China Telecom, “China Telecom está completamente de acuerdo con la visión del futuro digital descrita y se compromete a ser una empresa responsable en la era digital. Como miembro de la junta de la GSMA, China Telecom está dispuesta a contribuir a la creación y prosperidad de un mundo digital de confianza mutua y gobernado conjuntamente junto con la comunidad internacional.”

Para obtener más información sobre la declaración digital y conocer los detalles de los Directores Generales que ya se han unido, visite el sitio de la GSMA aquí.

Notas a los Editores

Foro Económico Mundial, Informe “Nuestro futuro digital compartido” (diciembre de 2018)

Tags: ,