CTA comparte su experiencia en la cumbre sobre la evolución del 5G de TelecomTV

En un reciente webinar organizado por TelecomTV se enfatizó el tema del 5G. Con mucho debate sobre cuándo se integrará el 5G completamente a la vida diaria, cuándo alcanzará el 5G su total implementación y quién será el más beneficiado con ello, no hacen falta temas para analizar. Luis Fiallo, Vicepresidente de China Telecom Americas (CTA) fue invitado a ser panelista con otros intelectuales de la industria para ofrecer su opinión experta en la cumbre de la Evolución del 5G de TelecomTV. Véase el panel completo “Planteando el caso para el 5G independiente” aquí y las Preguntas y Respuestas en vivo—donde los panelistas opinan en tiempo real sobre los resultados de la encuesta de las tecnologías y capacidades más necesarias para los sistemas 5G optimizados—aquí. Continúe leyendo para recapitular.

¿Qué está sucediendo con las implementaciones de Core 5G?

La mayoría de los principales mercados a lo largo del mundo lanzaron los servicios 5G comerciales, sin embargo, ocurrió una desaceleración. En términos generales la implementación 5G en Norteamérica ha permanecido sólida, pero se desfasa con Chica y la región de Asia Pacífico. De acuerdo con el reporte Mobile Economy de GSMA publicado a principios de este año, el 31% de las conexiones móviles en China y APAC fueron 5G en 2021, en comparación con aquellas en Norteamérica al 13%. Además, en los lugares donde existe 5G en los Estados Unidos, es signficativamente más lento que en los mercados APAC.

Los costos de gasto de capital y la ralentización de la economía influyen en la desaceleración de la implementación del 5G. Fiallo presentó que también existe un debate sobre cómo usar la tecnología.

“5G no está viendo un gran repunte ya que es un componente. Es una plataforma de comunicaciones que permite algo más en el otro extremo o regresa información. Debe construir un ecosistema de capacidades y aún se está trabajando en dichos ecosistemas. En tanto las cosas evolucionan, habrá demanda en la industria”, explico Fiallo.

¿Cómo podemos hacer que el 5G avance?

La conversación avanzó hacia una discusión de cómo potenciar el uso del 5G, con panelistas que aceptan que los líderes de la industria deben encargarse mediante la demostración a los clientes de qué es posible y cómo puede ayudar a sus negocios. Fiallo mencionó que CTA se está enfocando en los primeros usuarios que ya han comenzado a ver todas las ventajas del 5G.

“Los fabricantes han considerado la automatización para mejorar la producción y gestionar su cadena de suministro y el 5G lo acelera” comentó Fiallo. “Los casos de uso están siendo más comunes. Va a revolucionar la forma en que funcionan las cosas y continuamos siendo muy optimistas sobre la implementación de esta tecnología en el futuro.”

Fialló mencionó que CTA ahora está trabajando con aquellos primeros usuarios para acelerar el funcionamiento. Mejorar las soluciones para los clientes actuales no solo crea una mejor experiencia para los clientes y sus usuarios finales, sino que también permite a CTA optimizar y aplicar continuamente el conocimiento adquirido a las industrias que acaban de adoptar la tecnología 5G—beneficiando, en última instancia, a todo el ecosistema.

El futuro listo con CTA

Otros temas analizados en el panel de TelecomTV incluyeron cómo continuar impulsando al 5G independiente y las tecnologías que influencian la implementación del 5G. En las Preguntas y Respuestas en vivo, las preguntas de la audiencia incluyeron “¿Existe algún beneficio para un núcleo independiente 5G de múltiples vendedores?”

Véase el panel completo aquí y las Preguntas y Respuestas en vivo aquí.  Contacte a CTA para descubrir cómo podemos potenciar su red de negocios con las soluciones de comunicaciones de última generación.

 

Podcast Modern CTO: El vicepresidente de CTA habla sobre cultura, asesoramiento profesional y el futuro de CTA

Cuando le pide a un líder el mejor consejo de liderazgo que haya recibido, podría encontrarse con una respuesta estándar sobre intentar algo nuevo o escuchar antes de hablar. A Luis Fiallo, Vicepresidente de China Telecom Americas (CTA) se le hizo esa pregunta en un reciente episodio del podcast Modern CTO. Su respuesta sorprendió gratamente al presentador que dijo que durante el curso de la grabación de más de 500 episodios, nunca había escuchado nada como eso.

“Sigue tu propio camino,” comentó Fiallo. “Puedo seguir el camino frente a mí, pero eso solo me llevará a lo que veo. Pero si sigo mi propio camino y creo mi propio viaje, entonces iré a lugares que no puedo ver. Si estás siguiendo a alguien más, probablemente estás siguiendo su viaje.”

Fiallo ha permanecido fiel a su consejo a lo largo de su carrera. Destacó su viaje personal, así como las grandes cosas que CTA tiene reservadas en el podcast.

El camino a seguir de CTA

Después de graduarse de la Universidad de George Washington y pensar que perseguiría una próspera carrera en Wall Street, siguió su propio camino comenzando en una compañía de tecnología local y eventualmente forjó su camino hacia CTA. Fiallo recuerda ser uno de los primeros empleados en CTA cuando se lanzó hace más de 20 años. Mientras la compañía ha evolucionado y crecido a más de 250 empleados, Fiallo continúa emocionado sobre las posibilidades que CTA proporciona a los negocios a nivel mundial a través de sus soluciones de comunicaciones.

“Estamos en un punto de inflexión. Hemos tomado algunas decisiones estratégicas para dar marcha atrás en ciertos negocios y, al mismo tiempo, nos hemos transformado para estar mejor adaptados para atender a la siguiente generación de servicios necesarios,” mencionó Fiallo.

Fiallo explicó que CTA está participando más en computación en la nube, redes definidas por software y seguridad en la nube. El reto que viene con la transición hacia la nube conlleva un reto mayor de migrar hacia la periferia para tener acceso más inmediato a los recursos en la nube. Fiallo mencionó que CTA está en el proceso de construir capacidades de periferia a lo largo de las Américas, así como 5G privado.

La compañía matriz de CTA, China Telecom Corporation Limited, tiene una sólida historia en el desarrollo de dichas tecnologías y su implementación en China continental, incluyendo la tecnología que permite a los clientes más transparencia y acceso a la nube. Fiallo compartió la historia de un fabricante de cemento chino que actualmente se beneficia de una de las redes 5G privadas de su compañía matriz.

“La compañía tiene una cantera que explotan. Tienen vehículos autónomos que preparan todo y lo vigilan desde lejos. Conducen las actividades necesarias para desintegrar lo que necesitan, posteriormente envían los materiales a la fábrica. Ahora, tiene gente en oficina en casa que podría estar vigilando esto pero también personas que no tienen que estar en medio, de esta forma es una medida segura porque no tienen que involucrarse,” detalló Fiallo.

Soluciones sustentables de última generación de CTA

En tanto los negocios implementan más soluciones de computación en la nube y redes definidas por software, tener una estrategia en la periferia es más importante para las empresas para brindar un acceso rápido a los recursos de nube en la periferia. Como un facilitador clave de la conexión de clientes, CTA puede llevar a los clientes hacia los usuarios finales lo más cerca posible con soluciones de periferia dedicadas. CTA implica a los socios en la extensión de la capacidad hacia los clientes—estableciendo un ecosistema del que se habla mucho dentro de la industria para un avance colectivo. Revise el podcast completo de Modern CTO aquí.

 

El vicepresidente de CTA, Luis Fiallo, pronuncia un “discurso de DSP” en el Foro Mundial de Líderes de DSP 2022

La transformación digital global estaba en marcha cuando llegó la pandemia de COVID-19 en 2019, pero la demanda sin precedentes de conectividad de red y el intenso enfoque en la productividad remota desde entonces han cambiado permanentemente la industria de las telecomunicaciones.

En una entrevista con el cofundador de TelecomTV, Guy Daniels, para el Foro Mundial de Líderes de DSP 2022, Luis Fiallo, vicepresidente de China Telecom Americas, compartió información sobre la adopción digital dentro de los sectores empresarial y de consumo y cómo la percepción de las empresas de telecomunicaciones por parte de los clientes, los consumidores y los gobiernos cambió en los últimos dos años, entre otros.

El Foro Mundial de Líderes de DSP, en ocasiones conocido como el “Davos de las telecomunicaciones”, en referencia a la prestigiosa reunión del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, es una reunión exclusiva de profesionales de la industria de redes de comunicaciones de alto nivel. Organizado por TelecomTV, el evento promueve un debate abierto sobre las oportunidades, tendencias y desafíos más importantes de la industria.

La presentación del Sr. Fiallo fue parte de la sesión de apertura del Foro, “Las telecomunicaciones como la sala de máquinas de la economía digital”, que presentó debates sobre el papel vital de las telecomunicaciones/ICT para apoyar a la sociedad en tiempos de cambio, al mismo tiempo que potencia las posibilidades de un futuro saludable y conectado.

Para ver la presentación completa de Luis Fiallo, haga clic aquí.

El cuarto Foro Mundial Anual de Líderes de DSP se llevó a cabo del 24-15 de mayo en Windsor, Inglaterra. El evento fue transmitido en vivo y está disponible a pedido en TelecomTV.

Moderado por Ray Le Maistre, director editorial de TelecomTV, los panelistas de la sesión incluyeron a Mattias Fridström, vicepresidente y jefe de evangelización de Arelion; Ahmed Hafez, vicepresidente de convergencia de redes de Deutsche Telekom; Francesca Serravalle, Directora de Tecnologías Emergentes de Colt Technology; Francis Haystrom, analista principal de Appledore; y Oliver Cantor, Director Asociado de Productos Globales de Verizon.

 

CTA e Internet Society analizan las claves para construir una red sólida a través de MANRS

El equipo de China Telecom Americas (CTA) acaba de terminar una buena semana de trabajo en redes y debates sobre el avance de las capacidades de conectividad digital en la Semana Internacional de las Telecomunicaciones (ITW) 2022. El evento reúne a quién es quién en soluciones de redes digitales de todo el mundo, incluyendo al propio vicepresidente de CTA, Luis Fiallo.

Durante ITW, el Sr. Fiallo concedió una entrevista que invita a la reflexión a Jaymie Scotto & Associates, junto con el Dr. Joseph Hall, tecnólogo distinguido de Strong Internet, Internet Society (ISOC). CTA celebró recientemente un año de las redes troncales de nuestros afiliados globales validadas por Normas mutuamente acordadas para la seguridad de enrutamiento (MANRS), una iniciativa de ISOC que cambia la industria. El Sr. Fiallo y el Dr. Hall discutieron la misión de ISOC y MANRS y por qué los socios como CTA son importantes para el futuro de la seguridad de la red y los protocolos de enrutamiento mejorados.

Observe el breve video aquí o continúe leyendo para obtener un resumen.

¿Qué es la Sociedad de Internet (ISOC) y las normas mutuamente acordadas para la seguridad del enrutamiento (MANRS)?

ISOC fue fundada en 1992 por pioneros de Internet con la visión de hacer que Internet esté disponible para todos. A pesar de lo vasto que Internet puede parecer hoy en día, sigue sin estar disponible o es difícil acceder a él en muchas partes del mundo. Según un informe publicado por las Naciones Unidas en 2021, el 37% de la población mundial no ha utilizado Internet. Mientras ISOC trabaja para cerrar la brecha digital, formó MANRS, que la comunidad de conectividad puede seguir para garantizar la seguridad de la red para una Internet más segura.

Observe el video para escuchar al Dr. Hall analizar cómo MANRS combate las vulnerabilidades de los protocolos tradicionales de puerta de enlace fronteriza.

¿Cómo los socios como CTA avanzan en la misión de MANRS?

Durante la entrevista, el Sr. Fiallo expresó que CTA quería involucrarse con MANRS desde 2018 porque el enrutamiento seguro es parte de la responsabilidad social de CTA para construir una Internet más fuerte y confiable. Se aceptan todas las redes de afiliados de CTA en 2021 y CTA continúa abogando por MANRS y lo que representa la iniciativa global.

MANRS creció de 588 a 750 participantes en 2021. El Dr. Hall dijo que si bien esos números son impresionantes, aún queda trabajo por hacer para atraer a más proveedores de red de nivel 1, como CTA, a MANRS. El Sr. Fiallo destacó la importancia de tener redes de proveedores de nivel 1 aprobadas por MANRS.

“Si nos aseguramos de que lo que atraviesa nuestra red sea correcto, entonces aquellos en el nivel 2 y 3 se beneficiarán de una red limpia”, explicó Fiallo. “Nos enorgullece mucho promocionar MANRS. No solo para nuestra red, sino para educar a otros para que se unan a MANRS”.

¿Quién debería unirse a MANRS?

Además de proveedores de red como CTA, MANRS tiene programas para puntos de intercambio de Internet, redes de entrega de contenido y proveedores de equipos. Cada tipo de participante tiene un conjunto diferente de requisitos que cumplir, pero todos operan con la misma misión de hacer que Internet sea seguro.

Mire el video para escuchar una historia sobre cómo las rutas aprobadas por MANRS ayudaron rápidamente a manejar lo que parecía ser un secuestro de red contra una popular plataforma de redes sociales!

Mire el video completo para obtener más información sobre ISOC y MANRS, así como sobre la forma en la que está ayudando a CTA a brindar enrutamiento seguro para sus clientes. Para obtener más información sobre las rutas aprobadas por MANRS de CTA, lea nuestro anuncio completo.

 

China Telecom Américas Lidera la Conectividad Segura Global con Redes Que Cumplen con MANRS

China Telecom Américas y las Redes Seguras de sus Afiliadas Globales Ofrecen Defensa en Contra de Amenazas de Enrutamiento

WASHINGTON, 10 de mayo de 2022 — China Telecom (Américas) Corporation (CTA), un proveedor líder de servicios de comunicación y TI, celebra su primer aniversario de la validación de las redes centrales de sus afiliadas globales por parte de las Normas Mutuamente Acordadas para la Seguridad del Enrutamiento (MANRS). MANRS es una iniciativa global que entrega arreglos esenciales para reducir las amenazas de enrutamiento comunes enfrentadas por los operadores de redes a nivel mundial. Tras finalizar el proceso de MANRS el año pasado, las rutas de CTA han sido aceptadas en el programa de operadores de redes de MANRS, lo que implica que las empresas que utilizan las redes de CTA están transmitiendo información por una infraestructura segura de enrutamiento.

“Al equipo de MANRS le pone contento ver a [CTA] guiar con el ejemplo al seguir haciendo que la infraestructura de enrutamiento del Internet sea cada vez más segura”

MANRS trabaja con operadores de redes, proveedores de servicios de Internet, redes de entrega de contenidos, proveedores de servicios de nube y vendedores de equipos para monitorear y entregar soluciones a las amenazas comunes de enrutamiento como el secuestro de ruta, fugas de ruta y la falsificación de direcciones IP. Estas amenazas de enrutamiento pueden provocar que una empresa sea víctima de ataques de denegación distribuida de servicio (DDoS) y otras violaciones similares, que pueden impedir que los usuarios accedan a aplicaciones críticas para su misión y generar una pérdida de ingresos y productividad.

En el T3 de 2021, los ataques DDoS a nivel mundial aumentaron en un 44%. Las empresas dependen cada vez más de la infraestructura de conectividad para operar y llegar a los clientes. Las redes de China Telecom aceptadas por MANRS son evidencia de su compromiso permanente con la seguridad de enrutamiento.

“La verificación por parte de MANRS refleja nuestro compromiso con entregar rutas de Internet seguras para nuestros clientes. La adopción de MANRS como proveedor de servicios de comunicación de primer nivel exigió una inversión de millones de dólares, con una inversión aún mayor de parte de nuestra casa matriz”, dice Luis Fiallo, Vicepresidente de China Telecom Américas. “Nuestra primera red fue aceptada por MANRS a fines del año 2020, y estamos orgullosos de informar que el proceso riguroso ha dado como resultado una red más segura sin mayores problemas de enrutamiento para nuestros clientes”.

Incluyendo la adición de las redes de China Telecom AS4134, AS4809, y AS23764, además de AS36678 de CTA, MANRS tuvo un año de crecimiento tremendo. El año pasado, MANRS sumó más de 160 participantes, quienes administraban casi 780 redes autónomas en seis continentes, avanzando aún más su misión de reducir las amenazas comunes de enrutamiento. Las acciones de CTA ayudan a visibilizar la seguridad de enrutamiento—especialmente en los mercados difíciles de alcanzar—y están inspirando a los otros grandes actores en la industria a hacer lo mismo.

El Dr. Joseph Lorenzo Hall, Tecnólogo Distinguido de Strong Internet de Internet Society, comenta que, “Al equipo de MANRS le pone contento ver a China Telecom Américas guiar con el ejemplo al seguir haciendo que la infraestructura de enrutamiento del Internet sea cada vez más segura para las empresas y los consumidores. Un año completo después de que CTA oficialmente se convirtió en participante de MANRS, hemos visto muy pocos incidentes de enrutamiento en las redes cubiertas, con ningún efecto adverso informado. Tenemos ganas de seguir trabajando con CTA durante los próximos años y seguir incentivando a que toda la comunidad de infraestructura de Internet mejore la seguridad de enrutamiento”.

Para más información sobre las redes y soluciones integrales de CTA, visitar https://www.ctamericas.com/company/global-network/.

Acerca de China Telecom Américas

Con su sede en Herndon, Virginia, China Telecom Américas (CTA) es un operador privado y proveedor líder de soluciones de comunicación y TI para empresas multinacionales y proveedores de servicios en Asia y las Américas que están considerando la expansión global. Actuando como puente a Asia, CTA ofrece personal de ventas y de soporte a lo largo de las Américas que cuenta con el conocimiento del mercado asiático que las empresas necesitan para navegar exitosamente las normas, idiomas y especificaciones técnicas locales para desplegar las soluciones de TI de forma más rápida.

CTA tiene oficinas en Chicago, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de Panamá, San José, São Paulo y Toronto. Las organizaciones a lo largo de las Américas confían en el conocimiento global y soluciones localizadas de CTA para destacarse en el ambiente comercial complejo de hoy en día. Para más información, visitar www.ctamericas.com.

CTA Orgulloso de Auspiciar la Recepción de Apertura de ITW 2022

China Telecom Américas (“CTA”) tiene el orgullo de auspiciar la Recepción de Apertura de la conferencia de la Semana Internacional de Telecoms 2022 (“ITW”), programada para el 9-12 de mayo en el Gaylord National Resort & Convention Center en National Harbor, MD. La recepción se realizará el 9 de mayo de 2022 entre las 6:00 y 7:30 p.m. EST en el Salón Riverview del hotel. Se invita a todos los participantes inscritos en la conferencia a asistir a la recepción. Los asistentes podrán disfrutar de comida y bebidas gratuitas.

“Nos da mucho gusto en especial ayudar a la ITW a celebrar este hito y tenemos ganas de reunirnos en persona con nuestros clientes y colaboradores para hablar sobre los factores tecnológicos, culturales y económicos importantes que están formando el mercado internacional de TI y comunicaciones”, dice Luis Fiallo, Vicepresidente de CTA.

El Sr. Fiallo y otros miembros del equipo de CTA estarán disponibles para reuniones individuales en la ITW para hablar sobre cómo CTA ayuda a las organizaciones a expandirse internacionalmente. Programe una reunión aquí.

ITW es el encuentro más grande del mundo de ejecutivos globales de la industria de telecomunicaciones e infraestructura de TICs. Los temas de la conferencia de este año son la Transformación Digital, Infraestructura y ESG. Los temas de las sesiones incluyen cómo la gobernanza sustentable está definiendo a la industria de telecomunicaciones, el lanzamiento del movimiento de datos más verdes, un propósito reimaginado para las telecomunicaciones, cómo la innovación y la automatización están mejorando la experiencia del cliente, cómo los proveedores de infraestructura de TICs pueden apoyar la implementación del IoT, la innovación en la conectividad rural, colaboración en frontera y cómo la computación cuántica alterará la infraestructura digital.

El Vicepresidente de China Telecom (Américas) Entrega Discurso Principal en el Simposio Digital 2022 de Light Reading Next-Gen Broadband APAC

WASHINGTON, D.C., el 26 de abril de 2022 – El 26 de abril de 2022, el Vicepresidente de China Telecom (Américas) Corporation (CTA), Luis Fiallo, dio el discurso principal “De Cable a Inalámbrico: Cómo las Innovaciones en Banda Ancha Ayudan a 5G a Llegar Más Allá” en el Simposio Digital 2022 de Light Reading Next-Gen Broadband APAC.

Los factores claves que las empresas deberían considerar al planificar su transformación digital y expansión de mercado

El Sr. Fiallo habló sobre los factores claves que las empresas deberían considerar al planificar su transformación digital y expansión de mercado.

Al examinar el punto central de lo que está habilitando la transformación digital, el Sr. Fiallo comentó, “En la medida que el mundo dependa cada vez más en las redes y dispositivos inalámbricos para comunicarse y acceder a la información, e incluso para construir el futuro de metaverso, seguimos dependiendo de la tecnología de banda ancha para llevar lo que se capta o se crea en la frontera entre diferentes lugares”.

VP de CTA Luis Fiallo Simposio Digital 2022 de Light Reading Next-Gen Broadband APAC

Destacando la importancia de la banda ancha de nueva generación para las empresas, el Sr. Fiallo dijo, “El negocio debe poder transferir la información de frontera de vuelta a la empresa. Para que la información cruce largas distancias y entre lugares, la banda ancha de nueva generación funciona en tándem con la tecnología 5G—que es solo una solución basada en la proximidad—para permitir altas tasas de acceso para transferir información de frontera a lo largo de la empresa”.

Independiente de lo que se agregue a la frontera, aún se necesita banda ancha confiable para conectar a los sistemas a nivel local. Básicamente, el nivel de desarrollo/avance de los cables determina a dónde nos puede llevar lo inalámbrico.

El Sr. Fiallo se refirió al cable óptico troncal terrestre G.654E de las afiliadas de China Telecom Américas entre Shanghái y Guangzhou, junto con la inversión continua en nuevas tecnologías que apoyan al ecosistema de comunicaciones como ejemplos de cómo China Telecom Américas y sus afiliadas se posicionan entre los líderes de banda ancha en el mundo.

Con un enfoque en cómo los proveedores de servicios de comunicación están aprovechando FTTx y XGS-PON para competir en el mercado Asiático-Pacífico en expansión, el simposio se realizó gracias a la colaboración entre ConnecTechAsia, OMDIA y Light Reading Asia y fue dirigido por Alan Breznick, líder de práctica de cable/video de Light Reading.

Fuente: China Telecom (Américas) Corporation
Para obtener más información, póngase en contacto en: [email protected]

Presidente de China Telecom Américas Habla en la Gala del Año Nuevo Lunar 2022 CGCC-EE.UU.

WASHINGTON, DC – El martes 22 de febrero de 2022, el Presidente de China Telecom (Américas) Corporation (“CTA”) y Vicepresidente de la Cámara de Comercio General de China-EE.UU. (“CGCC”), Steven Tan, dio las palabras de cierre en la Gala de la CGCC para el Año Nuevo Lunar del Tigre 2022, realizado en Manhattan, Nueva York y también transmitida de forma virtual.

Steven Tan CGCC Gala 2022

 

El tema de la gala de este año fue “Resiliencia y Apreciación”. Organizada por la CGCC y la Fundación de CGCC, la gala reunió más de 300 de los principales líderes empresariales, oficiales del gobierno y representantes de las comunidades empresariales chinas y estadounidenses para celebrar el Año Nuevo Lunar.

Los expositores de la noche incluyeron: a) Chen XU, Presidente de la CGCC y Presidente & Gerente General de Bank of China U.S.A.; b) ​​Kathy Hochul, Gobernadora de Nueva York; c) Eric Adams, Alcalde de la Ciudad de Nueva York; d) Steven Fulop, Alcalde de Jersey City, Nueva Jersey; e) Evan G. Greenberg, Presidente y Gerente General de Chubb; y f) Gang QIN, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular de China en los Estados Unidos. Gang QIN destacó que “La comunidad empresarial debería seguir actuando como puente y enlace entre nuestros países, para cultivar la visión objetiva y racional de ambos lados y contar la historia de cooperación”.

La noche contempló una ceremonia de premiación, una presentación especial y una charla informal con David Schner, Presidente y Editor Ejecutivo de la Revista LEADERS y Ray Dalio, Fundador, Copresidente y Cogerente de Inversiones de Bridgewater Associates.

Eric Adams, el Alcalde de la Ciudad de Nueva York, habló sobre el aumento de crímenes de odio en contra de las comunidades asiático-americanas e isleñas del pacífico, diciendo que “Nuestra arma secreta potente en contra del COVID podría ser las vacunas, pero nuestra arma en contra del odio es nuestra diversidad”.

Para cerrar, el Presidente de CTA, el Sr. Tan comentó que el “Intercambio, comunicación y colaboración cultural son las vacunas que previenen el flagelo de sospecha, hostilidad y conflicto. Somos los anticuerpos, luchando por un mundo confiado y compasivo, en un momento cuando las llamadas hacia el aislamiento parece epidemia”.

Steven Tan CGCC Gala 2022

Ver el discurso completo

Acerca de China Telecom Américas

Con su sede en Herndon, Virginia, China Telecom Américas (“CTA”) es un operador privado y proveedor líder de soluciones de comunicación y TI para empresas multinacionales y proveedores de servicios en Asia y las Américas que están considerando la expansión global. Actuando como puerta de entrada a Asia, CTA ofrece personal de ventas y de soporte a lo largo de las Américas que cuenta con el conocimiento del mercado asiático que las empresas necesitan para navegar exitosamente las normas, idiomas y especificaciones técnicas locales para desplegar las soluciones de TI de forma más rápida.

CTA tiene oficinas en Chicago, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de Panamá, San José, São Paulo y Toronto. Las organizaciones a lo largo de las Américas confían en el conocimiento global y soluciones localizadas de CTA para destacarse en el ambiente comercial complejo de hoy en día. Para más información, visitar www.ctamericas.com.

Contacto para los Medios: [email protected]

Presidente de China Telecom Américas Recibe Premio al Liderazgo Empresarial en Gala de la U.S.-China Policy Foundation

WASHINGTON, 22 de diciembre de 2021 – El martes, 21 de diciembre, Steven Xu Tan, Presidente de China Telecom (Américas) Corporation (CTA) recibió el Premio 2021 al Liderazgo Empresarial de EE.UU.-China en el XXVI Gala Anual de la Fundación de Política EE.UU.-China (USCPF). El premio reconoce a las empresas y líderes empresariales de los EE.UU. o China que no solo han sido exitosos a nivel global, sino que también valoran y apoyan los esfuerzos para expandir los enlaces entre los EE.UU. y China, los intercambios entre personas y el entendimiento mutuo. Fue entregado al Sr. Tan por parte del Dr. Chi Wang, Presidente de la USCPF.

Realizada de forma virtual este año, la gala invitó a un panel de expertos—inclusive académicos, diplomáticos, oficiales del gobierno, líderes empresariales y periodistas—para examinar la importancia de mejorar el entendimiento mutuo y enlaces entre los EE.UU. y China mediante el debate de varios temas asociados a “Las Relaciones EE.UU.-China: Una Reflexión del Año Pasado y una Mirada Hacia el Futuro”.

Comentarios del Sr. Steven Xu Tan

Al aceptar el premio, el Sr. Tan comentó que, “Un circuito entre Nueva York y Shanghái significa más cables y señales. Conecta a las marcas con los clientes, a los fabricadores con las cadenas de suministro, a los creadores de contenidos con el público, a los pacientes con los doctores, y a los niños con sus padres en otras partes del mundo. Junto con el comercio, las comunicaciones y las conexiones, llegó la prosperidad, la asociación y la perspicacia entre China, los EE.UU. y el resto del mundo”.

El Sr. Tan también habló sobre el rol importante que tienen los gobiernos en crear y defender políticas que promuevan la colaboración global e innovación: “En la edad digital, cuando los gobiernos construyen muros, las personas se marchitan; donde la información fluye, las personas florecen. No hay ningún país o empresa que tenga los recursos y el conocimiento por sí solo para conectarse con el mundo. Debemos trabajar en conjunto”.

Mensajes especiales del Presidente de la USCPF, el Dr. Chi Wang, y del miembro del directorio de la USCPF, el Embajador J. Stapleton Roy

Además de los mensajes especiales del Presidente de la USCPF, el Dr. Chi Wang, y del miembro del directorio de la USCPF, el Embajador J. Stapleton Roy, quien fue Embajador de los EE.UU. en China entre los años 1991–1995, los expositores de la noche también incluían el Embajador Qin Gang, el XI Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular de China en los Estados Unidos; Rick Waters, Subsecretario del Estado en la Oficina de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico; el Dr. David M. Lampton, Investigador Principal del Instituto de Política Exterior (SAIS); el Dr. Robert Sutter, Profesor de Práctica de Asuntos Internacionales de Elliott School de George Washington University; el Dr. Douglas Paal, académico no residente en el Fondo Carnegie para la Paz Internacional; el Embajador Craig Allen, Presidente del Consejo Empresarial de EE.UU-China; el Congresista Larsen (D-WA), Copresidente del Grupo de Trabajo EE.UU.-China; y Shannon Tiezzi, el Editor en Jefe de The Diplomat.

Creada en el año 1995, la U.S.-China Policy Foundation (Fundación de Política de EE.UU.-China, o USCPF) es una organización sin fines de lucro, sin partido político y no dedicada a la defensa legal que promueve una mayor comprensión entre los formuladores de políticas, investigadores y oficiales del gobierno de los Estados Unidos y China.

China Telecom (Américas) Corporation (CTA) es una subsidiaria estadounidense cien por ciento propiedad de China Telecom Corp. Ltd, unos de los proveedores de servicios integrados de telecomunicaciones más grandes del mundo, con oficinas en más de 40 países y regiones, más de 180 Puntos de Presencia, 41 cables submarinos internacionales, y más de 50TB de capacidad global de redes. CTA ofrece soluciones de comunicación y red personalizadas a clientes empresariales y mayoristas en una gran variedad de industrias. Sus servicios incluyen acceso directo al Internet, tránsito de Internet, servicios de datos, banda ancha, comunicaciones unificadas, centros de datos de Internet, computación de nube y servicios de TICs. Con sede en Herndon, Virginia, CTA tiene oficinas en Chicago, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, San José, São Paulo y Toronto. Las organizaciones a lo largo de las Américas confían en el conocimiento global y soluciones localizadas de CTA para enfrentar los desafíos del ambiente comercial complejo de hoy en día. Conozca más en www.ctamericas.com

China Telecom (Americas) se suma al panel principal de la Semana Internacional de las Telecomunicaciones de 2021

WASHINGTON, D.C., 30 de agosto de 2021 – El 30 de agosto de 2021, el vicepresidente de China Telecom (Americas) Corporation (CTA), Luis Fiallo, fue uno de los voceros del panel principal llamado “De proveedores de telecomunicaciones a habilitadores digitales” (“From Telco Providers to Digital Enablers”) durante la Semana Internacional de las Telecomunicaciones (ITW) que se celebró en Maryland, Estados Unidos.  El Sr. Fiallo estuvo acompañado por otros líderes distinguidos, como los de Verizon, Deutsche Telekom, Orange International, Colt Technology Services y Telstra Americas.

 

Los panelistas discuten el papel de las empresas de telecomunicaciones en un mundo de digitalización acelerada

El enfoque del panel fue la función de las empresas de telecomunicaciones en un mundo de digitalización acelerada. Los panelistas conversan acerca de la convergencia de la tecnología, la demanda de talento pertinente y actualizado, la importancia de transformarse junto a los clientes, el requisito de ser inclusivo y sostenible en este trayecto y las inversiones que siguen a las personas, las plataformas y las asociaciones. Los procesos y el propósito están más allá de la tecnología. Las empresas de telecomunicaciones deben estar orientadas al cliente para poder lograr que, en el futuro, el lugar de trabajo sea híbrido y se pueda cambiar la forma en que vivimos.

“Debemos encontrar la forma de acelerar y llegar a ser líderes de opinión en este espacio”, dijo el Sr. Fiallo, que también tocó el tema de la responsabilidad de las empresas de telecomunicaciones de crear un tejido de datos que aporte a las empresas los conocimientos que deben tener para que las aplicaciones puedan funcionar en un mundo digital. El Sr. Fiallo dijo que las empresas de telecomunicaciones deben ofrecer una plataforma conectada que una a IoT, AI/ML y 5G para gestionar la gigantesca cantidad de datos nuevos que se crean.

La Semana Internacional de las Telecomunicaciones se celebra una vez al año y representa un punto de encuentro de la comunidad mundial de las telecomunicaciones al por mayor.

Fuente: China Telecom (Americas) Corporation
Para más información, comuníquese con: [email protected]

China Telecom (Americas) Corporation (CTA) es una subsidiaria estadounidense cien por ciento propiedad de China Telecom Corp. Ltd. China Telecom es uno de los mayores proveedores de servicios integrados de telecomunicaciones del mundo. Cuenta con oficinas en más de 40 países y regiones, está presente en más de 180 puntos, tiene 41 cables submarinos internacionales y más de 50 TB de capacidad de red global.

CTA ofrece a su variada base de clientes, que van desde empresas multinacionales y compañías de telecomunicaciones internacionales hasta miembros individuales de las comunidades chinas en el extranjero, soluciones de comunicación personalizadas, rentables e integradas, al igual que servicios exhaustivos de telecomunicaciones. Los servicios que ofrece incluyen: acceso directo a Internet, tránsito por Internet, servicios de datos, banda ancha, comunicaciones unificadas, centros de datos de Internet, computación en nube, servicios ICT, servicios de voz móvil y servicios de valor añadido.

CTA tiene su sede en Herndon, Virginia, con oficinas en Chicago, Dallas, Los Ángeles, Nueva York, Ciudad de Panamá, San José, São Paulo y Toronto. Las empresas de todo el continente americano confían en las soluciones integrales y listas para usar de CTA para enfrentar los desafíos del complejo entorno empresarial actual. Conozca más en www.ctamericas.com